¿Entrenar hasta el fallo muscular merece la pena?

El concepto de fallo muscular (como popularmente se conoce) podría equipararse al de fatiga muscular. Hace años, que se comenzó a extender,  no sólo en el mundo de los gimnasios sino también en entrenamiento deportivo, una corriente que consistía en entrenar la fuerza hasta llegar al fallo muscular, por el convencimiento de que se conseguía, … Sigue leyendo ¿Entrenar hasta el fallo muscular merece la pena?

¿De verdad la actividad física que nos recomiendan es suficiente?

Parece arribista este comentario, después de haber leído la reciente revisión sobre el tema publicada en el British Medical Journal. Pero es que conozco a muchos compañeros que llevan tiempo defendiendo esta idea. Parece mentira que en una sociedad en la que el grado de concienciación sobre la necesidad de la actividad física como elemento … Sigue leyendo ¿De verdad la actividad física que nos recomiendan es suficiente?

¿Qué es la artroscopia y por qué tiene tanto interés en el deporte?

En 1918, el profesor Kenji Takagi de la Universidad de Tokio, llevó a cabo lo que se puede considerar la primera artroscopia de la historia (a nivel práctico), al utilizar un cistoscopio para examinar la articulación de una rodilla. Este adelanto técnico, se ha convertido, con el paso de los años, en una técnica quirúrgica de gran importancia para los traumatólogos deportivos, … Sigue leyendo ¿Qué es la artroscopia y por qué tiene tanto interés en el deporte?

Neuroplasticidad y ejercicio físico

Para quienes entienden el sistema nervioso como algo estático, con fecha de caducidad y nula capacidad de “reinventarse”, esta palabra sonará rara. Sin embargo la neuroplasticidad existe, ya que nuestro sistema neuronal (nuestras conexiones nerviosas como decía Ramón y Cajal) no son ni definitivas, ni inmutables, y eso es conocido desde hace muchas décadas. ¿Pero … Sigue leyendo Neuroplasticidad y ejercicio físico

Fiestas navideñas y exceso de comida ¿cómo vuelvo a la normalidad?

En prevision de lo que va a ocurrir estos próximos días, es decir que nos vamos a pasar con la comida y la bebida, vamos a intentar plantear soluciones. A cualquiera que se le pregunte qué debe hacer para perder los kilos ganados, contestará, casi con toda seguridad, que comer menos y hacer ejercicio. ¿Está en … Sigue leyendo Fiestas navideñas y exceso de comida ¿cómo vuelvo a la normalidad?